¿Cómo evitar las enfermedades que trae el fenómeno del niño?

Escrito por  Dr. Federico Cabrera
Miércoles, 06 de Enero de 2016 14:18
https://www.hospitalvernaza.med.ec/blog/item/1041-como-evitar-enfermedades-trae-fenomeno-nino
La vacunación es una medida preventiva para niños y adultos ante enfermedades que puedan producirse durante y después del Fenómeno El Niño La vacunación es una medida preventiva para niños y adultos ante enfermedades que puedan producirse durante y después del Fenómeno El Niño

El fenómeno del niño ha sido anunciado por expertos meteorólogos y los gobiernos han seguido las recomendaciones dadas por estos expertos para evitar los daños y las enfermedades que se puedan presentar.

Este fenómeno es un evento del clima que se caracteriza por el aumento de las lluvias más de lo normal y que provoca inundaciones, desbordes de ríos, destrucción de carreteras, puentes y sobre todo el aumento de enfermedades transmitidas por insectos.

Las enfermedades transmitidas por los mosquitos se presentan, con fiebre, dolor de huesos y articulaciones (coyunturas), escalofríos, dolor de cabeza de ojos y una erupción en la piel con picazón. Estas enfermedades son: Dengue, Chikungunya y Zika; las cuales son transmitidas por el mosquito hembra Aedes aegypti.

Con la llegada de "El niño", llegan también la meningits, malaria, verrugas, fiebre amarilla, resfriados, paludismo, hepatitis, salmonelosis, conjuntivitis, rabia, tétano, infecciones a la piel, leptospirosis, enfermedades digestivas y respiratorias.

Deseo compatir contigo 13 medidas preventivas para que evites las enfermedades y epidemias típicas que aparecen con "El Niño":

  1. Fumiga tu casa, el patio y los alrededores.
  2. Elimina la maleza de las áreas verdes.
  3. Escurre los charcos de agua.
  4. Tapa los contenedores de agua.
  5. Mantén tu casa limpia todos los días.
  6. Lava con agua los vegetales, legumbres y frutas antes de consumirlas.
  7. Cocina correctamente los alimentos, especialmente las carnes y animales crudos.
  8. Utiliza mosquetero en las ventanas.
  9. Cubre tu cama con toldo mientras duermes.
  10. Aplícate repelente antes de dormir o salir de tu casa.
  11. Lávate las manos constantemente con agua, jabón y sécate con toallas limpias.
  12. Bebe agua hervida y no filtrada.
  13. Utiliza zapatos cerrados antes de salir.

El aumento de roedores, plagas, picaduras de insectos peligrosos, mordeduras de serpientes, aumentan durante el invierno generalmente en la zona agrícola y ganadera, debido a que estos animales buscan protegerse de lluvias e inundaciones a través de zonas secas.

Si presentas síntomas de fiebre, vómito, diarrea, ojos irritados, dolor muscular, acude de inmediato a la casa de salud más cercana y recuerda ¡no te automediques!

Modificado por última vez el Martes, 15 de Marzo de 2016 12:03
Dr. Federico Cabrera

Dr. Federico Cabrera

Doctor en Medicina y Cirugía
Magister en Epidemiologia y Medicina Tropical
Médico del Servicio Control de Infecciones e Infectología
Hospital Luis Vernaza



Junta de Beneficencia

 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Hogar Manuel Galecio
Donaciones Hospital de Especialidades Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac   Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil)   Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias Unidad Educativa Freire Stabile (Playas)   Linkedin
Revista Institucional   Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol)   Instagram
    Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo)    
    Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía)    
         
Lotería
Hogares para Adultos Mayores
Deportes
Cementerios
Enlaces Importantes
 Lotería Nacional Hogar del Corazón de Jesús Ciudad Deportiva JBG Cementerio General Portal para proveedores
  Hogar San Pedro de Alausí   Panteón Metropolitano Gaceta Médica
      Previex Factura Electrónica
        Banco de Sangre 
         
        Políticas de Privacidad 
        Términos y Condiciones 
        Políticas de Cookies 
         

 

 

 

 

Agendar Cita Médica