Una quemadura es un trauma físico o químico que produce daños en los tejidos vivos, que van desde lesiones leves hasta la muerte -dependiendo de su extensión y de la profundidad, y si involucra o no las vías respiratorias-
Las quemaduras en general, suelen aparecer luego de la exposición a agentes injuriantes tales como: líquidos calientes, electricidad, químicos o lumínicos, dentro de los cuales los más comunes son las quemaduras solares, accidentes domésticos con agua caliente o el contacto con cables eléctricos.
Las fuertes olas de calor son la señal de que ya estamos entrando en la temporada del año en que el calor se intensifica, especialmente en países tropicales como el nuestro. Las altas temperaturas y el sol provocan los llamados "golpes de calor", los cuales pueden causar daños en el organismo, especialmente en bebés; niños de hasta 4 años de edad; personas de 65 años de edad en adelante y personas enfermas.
Se aproximan las fiestas de fin de año y es costumbre en Ecuador celebrarlo con fuegos artificiales y la quema de los monigotes o también llamados "Años Viejos", lamentablemente el uso irresponsable de los fuegos artificiales conllevan a graves consecuencias, quemaduras, accidentes e importantes pérdidas materiales y humanas.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | ||
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio Patrimonial | Revista Médica | |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | ||
Previex | Banco de Sangre | |||