Pueden sonar parecidas, pero no son iguales. La artritis reumatoide y la osteoporosis lo único que tienen en común es que afectan en mayor parte a las mujeres, en especial a aquellas que atraviesan la menopausia, debido a que dejan de producir estrógenos, una hormona femenina que evita la pérdida de densidad ósea; éste es un factor que las predispone a padecer de osteoporosis, además también tienen un riesgo mayor de acabar padeciendo artritis.
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta el revestimiento de tus articulaciones, produciéndote calor, inflamación, reducción en el rango de movimiento, hinchazón y dolor en la articulación. Además, puede alterar varios aparatos y sistemas, siendo considerada la causa más frecuente de enfermedad articular crónica inflamatoria.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa, que se caracteriza por provocar inflamación de la membrana sinovial (la que cubre y protege los cartílagos), y a su vez produce deformidad e incapacidad de movimiento.
Siempre recomiendo a mis pacientes estar atentos ante síntomas como el dolor e hinchazón de las articulaciones junto con la rigidez matutina que puede ser el inicio de la artritis reumatoide; ya que diagnosticada a tiempo junto a un tratamiento adecuado puede conseguir un buen control y poder realizar sus actividades personales y laborales sin mayores dificultades.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | Políticas de Privacidad | |
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio General | Gaceta Médica | Términos y Condiciones |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | Políticas de Cookies | |
Previex | Banco de Sangre | |||