Luego de un trasplante, hay ciertos problemas de salud que el paciente podrá enfrentar si no se toman las precauciones necesarias. Por ejemplo, existe la posibilidad de que el órgano nuevo no siempre funcione como debería hacerlo, por lo que es importante concurrir a todos los controles y citas de análisis de laboratorio programados.
Los riñones funcionan como pequeños filtros, es decir, depuran la sangre de las sustancias que nos sobran, las de desecho, provenientes de nuestro metabolismo, del exceso de agua, sal y de otros productos sobrantes. Además tienen otra función muy importante: la producción de determinadas hormonas, como la eritropoyetina (para la formación de glóbulos rojos), renina (regulación de la tensión arterial) y la forma activa de la vitamina D (mantenimiento de los huesos).
La córnea es la capa transparente en la parte frontal del ojo. Si se pone opaca de manera irreversible, necesitará de un trasplante.
En Ecuador existen miles de personas que necesitan de un trasplante de órganos y/o tejidos. Por cada donante, más de 50 personas pueden mejorar sus condiciones de vida.
Luego de un trasplante, empieza un nuevo desafío. Sin embargo, hay ciertos problemas de salud que podrá enfrentar el paciente si no toma las precauciones necesarias, ya que posee mayor riesgo de desarrollar obesidad, hiperlipidemias, hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoporosis e insuficiencia renal.
Junta de Beneficencia
|
Hospitales
|
Unidades Educativas
|
Hogares para Niñas
|
Síguenos
|
Donaciones | Hospital de la Mujer Alfredo Paulson | Santa Luisa de Marillac | ||
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert | Youtube | |||
Transparencia | Instituto de Neurociencias | |||
Revista Institucional | ||||
Enlaces Importantes
|
||||
Hogares para Adultos Mayores
|
Cementerios
|
Portal para proveedores | ||
Lotería | Hogar del Corazón de Jesús | Cementerio Patrimonial | Revista Médica | |
Lotería Nacional | Panteón Metropolitano | Factura Electrónica | ||
Previex | Banco de Sangre | |||